MÍA Captación: Transformando la Identificación de Pacientes para Evitar Costos Millonarios

En el complejo ecosistema de la salud, la gestión eficiente de pacientes con enfermedades de alto costo es fundamental. El punto de partida de esta gestión es la identificación. Sin embargo, un proceso de captación manual o fragmentado puede generar errores costosos, retrasos peligrosos y una carga administrativa insostenible. Es aquí donde MÍA Captación redefine el comienzo de la atención.

El Desafío de la Captación Ineficiente (y sus Estadísticas):

Los errores y retrasos en la identificación de pacientes no son solo inconvenientes; tienen un impacto financiero y clínico devastador.

  • Costos por Errores y Duplicidades: Un solo error en la identificación de un paciente puede costarle a un hospital hasta $1,000 USD corregir un registro duplicado, y hasta $5,000 USD corregir registros fusionados erróneamente. En promedio, los hospitales pueden perder hasta $17.4 millones de USD anuales en reclamaciones denegadas atribuibles a la identificación incorrecta del paciente.
  • Impacto de la Demora en el Diagnóstico: Para enfermedades de alto costo o raras, el retraso en el diagnóstico conlleva gastos adicionales significativos. Estudios muestran que los retrasos pueden generar costos extra que oscilan entre $86,000 y $517,000 USD por paciente en costos médicos evitables y pérdidas de productividad. En algunos casos, los costos de atención pueden ser hasta $5,366 USD más altos por paciente al mes para quienes experimentan demoras de más de 24 meses en el diagnóstico.
  • Carga Administrativa: La captación manual es intensiva en tiempo. Un tercio de los pacientes reporta haber retrasado o evitado la atención debido a la carga administrativa, incluyendo dificultades con la programación y la búsqueda de información. Esto no solo afecta al paciente, sino que desvía recursos valiosos del personal sanitario.

Estos datos revelan que una captación imprecisa u oportuna no solo compromete la seguridad del paciente y la calidad de la atención, sino que también erosiona la rentabilidad y la eficiencia operativa de las instituciones de salud.

La Solución MÍA Captación: Inteligencia al Servicio de la Precisión:

MÍA Captación aborda estos desafíos de frente, utilizando tecnología de inteligencia artificial para automatizar y optimizar el proceso de identificación de pacientes.

  • Identificación Automática y Precisa: El módulo de Captación de MÍA procesa grandes volúmenes de datos de diversas fuentes (aseguradoras, servicios médicos, instancias administrativas) para identificar y registrar automáticamente a los pacientes con diagnósticos específicos, como enfermedades de alto costo. Esto asegura un conteo preciso y una visión consolidada desde el primer momento.
  • Detección Oportuna y Visión Consolidada: Al automatizar esta fase crítica, MÍA Captación elimina la posibilidad de que casos importantes se pierdan, garantizando que los pacientes reciban la atención especializada que requieren de manera oportuna. Su equipo tendrá acceso inmediato a la información más relevante para actuar con agilidad.
  • Reducción de Carga Administrativa: Al automatizar la identificación y el registro, el módulo disminuye significativamente el trabajo manual y los errores asociados, liberando al personal para enfocarse en tareas de mayor valor.

MÍA Captación es más que una herramienta de registro; es el primer paso estratégico para una gestión proactiva, rentable y centrada en el paciente. Asegure que cada caso importante sea identificado, para que la atención de alto costo comience con la precisión y la eficiencia que sus pacientes merecen.

No permita que una captación ineficiente comprometa la salud de sus pacientes y la rentabilidad de su institución. Descubra cómo MÍA Captación puede transformar su proceso de entrada de pacientes y sentar las bases para una gestión de alto costo verdaderamente inteligente.

¿Listo para optimizar el primer contacto con sus pacientes de alto costo? Escribanos aquí para solicitar una demostración personalizada del módulo Captación.